Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes

El glifosato puede acortar el embarazo y reducir el peso del bebé
La Comisión Europea quiere autorizar el herbicida tóxico glifosato por 10 años, a pesar de que nuevos estudios relacionan su exposición con...

Suecia quiere prohibir el uso doméstico de pesticidas peligrosos, entre ellos el glifosato
La Agencia de Sustancias Químicas sueca Kemi ha presentado un plan para prohibir el consumo doméstico de los pesticidas de mayor riesgo, como el...

¿Necesitamos realmente los pesticidas?
Maravilloso y argumentado alegato del Doctor en Ingeniería Agrónoma y Premio FAO 2012, José Esquinas a favor de una agricultura no industrial, que...

Día Europeo de Acción contra el glifosato
Más de 720.000 europeos han firmado ya la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) para detener el glifosato, el herbicida más utilizado en Europa. Para...

«Lo que se emite al medio ambiente acaba en la placenta»
Interesante entrevista al Doctor Nicolás Olea, Catedrático de Medicina de la Universidad de Granada, publicada en la revista "Cuerpo Mente": El...

San Fernando de Henares se compromete a reducir los disruptores endocrinos
San Fernando de Henares aprueba nuestra moción para reducir la exposición de su población a los tóxicos disruptores endocrinos presentes en varios...