Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes
El glifosato es un disruptor endocrino
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en inglés) acaba de publicar en su web que el glifosato no es un disruptor endocrino, en contra...

Francia votará en contra de la renovación del glifosato
Francia ha escuchado la petición de más de un millón de europeas y europeos y niega abiertamente su apoyo a la nueva aprobación del glifosato....

El fipronil encontrado en los huevos es un disruptor endocrino
Las noticias sobre la contaminación de huevos en 19 países con insecticida fipronil nos han acompañado todo el verano. España, como primer...

«Poison Papers»: los papeles que demuestran cómo se ha intoxicado el planeta
Compartimos el enlace a los "Poison Papers", más de 20.000 documentos filtrados que muestran las décadas de complicidad entre la industria y las...

Municipios contra los contaminantes hormonales y el glifosato
Cada vez más municipios están protegiendo la salud de su población y de su medio ambiente frente a tóxicos como los contaminantes hormonales y el...

Protector solar y repelente de mosquito ¿por qué no usarlos juntos?
Algunas marcas ofrecen crema solar con repelente de mosquito entre sus ingredientes. Pero existen varias razones por las que su uso conjunto no es...