Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes

El bisfenol A y los ftalatos tóxicos del plástico, más cerca de su prohibición
Dos buenas noticias acerca del proceso de prohibición del bisfenol A y los ftalatos, tóxicos invisibles del plástico que alteran el sistema hormonal...

Firma por el fin del clorpirifós: el neurotóxico que contamina tu fruta
El clorpirifós, un insecticida que puede dañar el desarrollo cerebral infantil, está presente en el 40 % de las naranjas y el 35 % de las...

Verano 2019: evita marcas y filtros tóxicos en tu protector solar
Algunas marcas de protector solar contienen filtros que son disruptores endocrinos. El Consejo de Consumo KEMI analiza 54 marcas del mercado y da un...

Cómo Monsanto manipula a periodistas y académicos (The Guardian)
Correos electrónicos y documentos internos de Monsanto revelan una campaña de desinformación para ocultar los posibles vínculos de su herbicida con...

¡No compres globos! Pueden ser cancerígenos
Los globos pueden liberar sustancias cancerígenas en contacto con la saliva, según el análisis del Consejo Danés de Consumidores Think Chemicals....

Autorizaciones ilegales a pesticidas tóxicos en España
Las autoridades españolas permiten la dispersión habitual de pesticidas tóxicos no autorizados y prohibidos en nuestros alimentos y medio ambiente...