Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes

Votando el futuro del campo (Reglamento de Uso de Plaguicidas)
Imagen de Santi Donaire: proyecto "Hasta que la tierra aguante" Estas semanas, la UE fijará el futuro del campo y de lo que comes votando cómo y...

Nadando en glifosato: El glifosato contamina el 34,6% de las aguas superficiales españolas
El 34,6% de las aguas superficiales están contaminadas por glifosato, un herbicida tóxico para los ecosistemas acuáticos según la UE, que contamina...

Las bolsas de plástico biodegradables liberan tóxicos
Las bolsas de plástico biodegradables o compostables liberan tóxicos que acaban en el abono y pueden causar daños ambientales y de salud. Recogemos...

Aguas tóxicas por glifosato (estudio europeo)
Las aguas superficiales españolas estudiadas son tóxicas por glifosato y/o AMPA, lo que afecta a los ecosistemas acuáticos y a la potabilidad....

Los beneficios sanitarios de productos sin de tóxicos son diez veces superiores a los costes para la industria
La población europea, especialmente niños y niñas, está expuesta a niveles "alarmantes" de sustancias químicas peligrosas, según el mayor programa...

123 plaguicidas en los alimentos vendidos en España
El 40% de los alimentos analizados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria contenía uno o varios de los 123 plaguicidas detectados, un...