Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes

Exportaciones de plaguicidas prohibidos, la hipocresía tóxica que debe parar
España debe acabar con la exportación de plaguicidas prohibidos que destrozan la naturaleza y la salud tanto de los países receptores como de la...

4 razones por las que la prohibición francesa de PFAS no es una victoria
La reciente prohibición francesa de PFAS o químicos para siempre en productos de consumo habitual más que una victoria es una trampa que permita el...

La destructiva visión de la agricultura de la UE
La visión que acaba de publicar la UE para la agricultura ignora la salud y la naturaleza, elimina un futuro próspero para la agricultura europea y...

Los nitratos en el agua ponen en riesgo de cáncer colorrectal
El agua potable contaminada con nitratos pone a más de 220.000 personas en riesgo de contraer cáncer colorrectal. Sin agua potable por los nitratos...

La investigación periodística ‘Forever Lobbying’ desvela el coste real de los PFAS
La investigación periodística Forever Lobbying desvela un coste anual de 100.000 millones de Euros causados por la contaminación con PFAS, factura...

Las letras no tan pequeñas de la prohibición del Bisfenol A en envases alimentarios
La Unión Europea ha adoptado la prohibición del bisfenol A en materiales en contacto con alimentos como latas o botellas de plástico policarbonato....