Más del 25% de los productos de SHEIN y Temu son peligrosos y algunos juguetes y bisutería son cancerígenos, según análisis de asociaciones de consumo.
SHEIN y el resto de plataformas online son tóxicas
Las grandes plataformas de venta online como Amazon, Aliexpress, Shein o Temu son tóxicas por un montón de razones: generan miles de toneladas de residuos por devoluciones, fomentan ventas a enormes distancias con el consiguiente coste ambiental, se ‘cargan’ el comercio local y emplean técnicas engañosas para vender sus productos, como ha denunciado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Desde el punto de vista psicológico, dan la falsa impresión de tener dinero al vender productos económicamente ‘baratos’, que en realidad son ambiental y socialmente muy caros.
Además, incumplen la normativa europea de seguridad en más del 25% de las ocasiones.
SHEIN y Temu venden productos inseguros
Para comprobar el cumplimiento de la normativa europea de seguridad, cuatro organizaciones de consumo europeas, coordinadas por el grupo internacional ICRT, han analizado al azar 162 juguetes, bisutería y cargadores de SHEIN y Temu, según ha publicado la OCU.
Ninguna de las dos empresas aprueba el examen: el 73% de los artículos de SHEIN y el 65% de los de Temu presentan alguna irregularidad.
Más de un cuarto de los productos incumplen la normativa de seguridad química, por lo que son peligrosos.
En el caso de los juguetes infantiles preocupa que sus materiales deben ser rigurosamente controlados porque niñas y niños los meten en la boca, aumentando su exposición a sustancias tóxicas como los disruptores endocrinos omnipresentes en juguetes de plástico y a los que el 90% de niños y niñas están expuestos.
SHEIN vende collares con Cadmio
Tres collares metálicos vendidos por SHEIN contienen cadmio, uno de ellos en cantidades hasta 8.500 veces superiores al límite permitido por la norma de sustancias químicas europea, el reglamento REACH.
El cadmio puede provocar cáncer, provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas, se sospecha que provoca defectos genéticos y que perjudica la fertilidad y al feto, según la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), por lo que representa un grave peligro si el collar se introduce accidentalmente en la boca.
Temu vende juguetes con formaldehído
El estudio detecta que uno de los juguetes de Temu analizados contiene formaldehído, una sustancia terriblemente tóxica que puede provocar cáncer, es nociva en caso de ingestión, se sospecha que provoca defectos genéticos y puede provocar una reacción alérgica en la piel, según la clasificación y el etiquetado de la Unión Europea. Además, en los registros REACH aparece identificado como tóxico en caso de ingestión, tóxico en contacto con la piel y provoca lesiones oculares graves. Temu vende este tóxico junto a sus pañuelos sensoriales infantiles.
¿Qué podemos hacer?
Dejar de comprar en estas grandes plataformas de venta online.
Plataformas de venta como SHEIN y Aliexpress muestran su falta absoluta de ética cuando venden muñecas sexuales con aspecto infantil (algo que ha escandalizado a la población francesa).
En este enlace de RTVE está la información.
En caso de seguir comprando en estas plataformas, comprueba que el producto tiene el ‘marcado CE’.
La ‘marca CE’ o el ‘marcado CE’, que significa ‘Conformidad Europea’, es una autodeclaración por parte de los fabricantes o importadores de que los juguetes cumplen con la normativa europea.
Pero, como lo declaran los propios fabricantes o importadores, puede no ser verdad. Por eso son imprescindibles controles que aseguren que los artículos realmente cumplen las normativas por parte de los estados europeos y las Comunidades Autónomas, en caso de España.
Pero, seamos realistas: si las autoridades no han sido capaces de detectar algo tan visible como que SHEIN vendía muñecas sexuales infantilizadas, ¿qué confianza tenemos en que detecten sustancias tóxicas invisibles?



