Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes

Plástico, disruptores endocrinos y despilfarro de alimentos
Una nueva investigación analiza cómo las tácticas de venta de las grandes superficies aumentan la exposición a disruptores endocrinos, generan más...

Comentarios al artículo «Disruptores endocrinos en alimentos, ¿podemos evitarlos?» de eldiario.es
Siempre es bueno ver artículos que traten el tema de los disruptores endocrinos porque eso significa que estos tóxicos son cada vez más visibles. El...

Del BPA al BPZ, una sopa tóxica
La industria está poniendo en riesgo la salud de las personas y del medio ambiente al reemplazar una sustancia química peligrosa por otras menos...

¿Nos ayuda el código de identificación de plástico a conocer su toxicidad?
Los códigos de identificación del plástico informan del material principal que se ha utilizado en un producto. Pero los fabricantes no están...

Pamplona y otros municipios navarros, libres de glifosato y transgénicos
Pamplona y 18 municipios navarros prohíben el uso del herbicida glifosato, se declaran "zona libre de transgénicos" y apuestan por la producción...

El mundo unido en la «Semana sin pesticidas»
Llega la primavera, una época en la que se reactiva la vida... y en la que se concentra la utilización de plaguicidas. Por esa razón, cada año en...