Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes

Las instrucciones peligrosas del antipiojos Filvit hogar
Niñas y niños nunca deberían exponerse a ningún producto con pesticidas, ni siquiera con la excusa de los piojos. Y mucho menos si el producto da...

Productos menstruales sin tóxicos, sin plástico… y asequibles
Los productos menstruales reutilizables, libres de tóxicos y a precios asequibles permiten mejorar la salud femenina y frenar la contaminación por...

Consejos para evitar el plástico PVC en tu escritorio
El material de oficina y el escolar de plástico son fuentes de disruptores endocrinos y sustancias cancerígenas. Además del material con el que se...

Clorpirifós, insecticida prohibido en EE UU, es el más detectado en nuestra comida
Aceite de oliva virgen extra, huevos de gallina, manzanas, naranjas o plátanos canarios tienen en común que pueden contener residuos de clorpirifós,...

Microfibras textiles: ropa limpia, océanos sucios
Seguro que has notado que tras varios lavados tu ropa sintética pierde tejido y cada vez es más fina. Pero quizá no se te haya ocurrido pensar que...

Evita el dióxido de titanio, sospechoso de ser cancerígeno, en estos productos
En los últimos años, varios organismos científicos entre los que se encuentran la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la...