Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes

¡Fuera plásticos con disruptores endocrinos de las UCI de neonatos!
Grupos de investigación españoles alertan de que los plásticos utilizados en los dispositivos médicos de las UCI de neonatos contienen BPA y...

Aditivos alimentarios: aprende a leer lo que la etiqueta esconde
Leer los aditivos alimentarios que la etiqueta de un sándwich de máquina esconde ayuda a descubrir 4 aditivos cancerígenos, mutagénicos, tóxicos...

Micro y nano plásticos
Un reciente estudio canadiense concluye que ciertas bolsas de infusiones liberan, durante su uso, a la bebida miles de millones de microplásticos y...

Objetos de plástico Bisfenol-A tóxico
Muchos objetos habituales son de un tipo de plástico, el policarbonato, fabricado a base del disruptor endocrino Bisfenol A. Averigua cuáles son y...

La Comisión Europea propone el fin del plaguicida clorpirifós
La Comisión Europea presentará a los estados de la UE una propuesta para que no renueven la licencia del plaguicida clorpirifós. Clorpirifós...

Marcas de cosméticos que añaden microplásticos a sus productos
Muchas marcas de cosméticos utilizan microplásticos en sus productos. La organización BUND ha creado una guía que identifica los principales tipos...