Nuevo método de seguimiento de ftalatos muestra elevada contaminación en la población española
Un nuevo sistema de medición, desarrollado en la Universidad de Santiago de Compostela, permite estimar que la población del noroeste de la...
Antes se pensaba que el plástico era básicamente un problema de contaminación marina. Pero en la última década, los estudios científicos han descubierto que existen micro y nanoplásticos en todos los compartimentos ambientales: en el agua dulce, el suelo, el aire, y también dentro de miles de especies, incluida la humana.
Todos estos plásticos contienen tóxicos introducidos durante su fabricación: 2.400 de las 13,000 sustancias que contienen los plásticos son potencialmente preocupantes. Pero además, son “Caballos de Troya”, que transportan otras sustancias nocivas como patógenos, sustancias cancerígenas o disruptores endocrinos.