Contaminantes hormonales
Los contaminantes hormonales son sustancias sintéticas que pueden alterar el sistema hormonal de personas y animales, y con ello, provocar efectos adversos en su salud.
Estas sustancias, denominadas también disruptores endocrinos o EDC (por sus siglas en inglés), están relacionadas con importantes enfermedades cuya incidencia está aumentando en todo el mundo.
En los seres humanos la exposición a contaminantes hormonales se relaciona con ciertos tipos de cáncer (mama, testículo, próstata, tiroides), problemas de fertilidad, obesidad, diabetes, daños neurológicos y al sistema inmune. En animales se relacionan con la inhibición de la metamorfosis, la pérdida de fertilidad y daños a su sistema inmune, entre otros daños, con la consiguiente reducción de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes.
Guía de sustancias
Preguntas frecuentes

Inaceptable actualización de la norma de contaminación de las aguas europeas
La propuesta de actualización de la norma de contaminación de aguas demuestra que en la UE pesa más el interés económico que la vida. Propuesta de...

Si el plástico es tan rentable, ¿cómo acabar con él?
El plástico es rentable para una élite económica, por eso ha fracasado el Tratado Mundial sobre el plástico y no se limita su producción. El...

60% de los peces exceden el nivel de seguridad propuesto para el cancerígeno PFOS
El 60% de los peces de los ríos españoles superan el umbral de seguridad propuesto para el cancerígeno PFOS, un tóxico de la familia de los PFAS,...

Miel y cera de abejas amenazadas por los plaguicidas
La elevada contaminación de la miel y la cera de abejas con plaguicidas es un delito contra la salud pública y contra la naturaleza. A prisión por...

Ejecutivos de una planta química encarcelados por contaminación con PFAS
Ejecutivos de una planta química condenados a prisión por contaminar el agua de cientos de miles de personas con PFAS o 'sustancias químicas...

Confirmado: el glifosato causa cáncer a niveles ‘seguros’ en la UE
Una investigación de laboratorio del Instituto Ramazzini confirma que el glifosato causa cáncer de hígado, ovario, sistema nervioso, leucemia y...